Alvaro Romero Blasco
2003-08-21 07:30:15 UTC
Hola a todos.
En el libro "Lo que Einstein contó a su barbero", de R.L. Wolke, cita la
famosa cuestión de si cuando se agita una botella de una bebida con gas,
la
presión en el interior aumenta.
Argumenta negativamente la respuesta mediante un experimento que se
realizó en un universidad de ee.uu. aplicando un manómetro de laboratorio
a la boquilla de la botella y agitando.
Me surje una cuestión: si una botella a mitad, abierta, la apretamos y
seguidamente la cerramos, queda "arrugada". Sin embargo, al agitarla
vuelve a su posición normal. Para ello ha tenido que aumentar la presión,
no?
Un saludo a todos.
¿Problemas con las news?
Webnews, el acceso más rápido y fiable
http://webnews.aforo.com
User IP: 193.194.133.6
En el libro "Lo que Einstein contó a su barbero", de R.L. Wolke, cita la
famosa cuestión de si cuando se agita una botella de una bebida con gas,
la
presión en el interior aumenta.
Argumenta negativamente la respuesta mediante un experimento que se
realizó en un universidad de ee.uu. aplicando un manómetro de laboratorio
a la boquilla de la botella y agitando.
Me surje una cuestión: si una botella a mitad, abierta, la apretamos y
seguidamente la cerramos, queda "arrugada". Sin embargo, al agitarla
vuelve a su posición normal. Para ello ha tenido que aumentar la presión,
no?
Un saludo a todos.
¿Problemas con las news?
Webnews, el acceso más rápido y fiable
http://webnews.aforo.com
User IP: 193.194.133.6